Exportaciones registran récord en primer semestre

Las exportaciones serán uno de los impulsores del crecimiento de la economía este año, según se desprende de los datos de la Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales (Subrei) basados en las cifras del Banco Central, que dan cuenta de envíos por US$ 41 mil millones entre el 1 de enero y el 15 de junio. La cifra representa un alza anual de 29%, la más elevada para el período de los últimos diez años, y el monto alcanzado es el más alto desde que hay registros comparables.

La información es consignada en el diario El Mercurio de hoy, y agrega que esto se da en medio de un importante avance en el precio de la libra de cobre, que en lo que va del año ha marcado un alza de 20%.

De acuerdo al análisis, las exportaciones registraron alzas en todas sus grandes categorías. Los envíos de minerales sumaron US$ 25.306 millones, creciendo un 56% respecto a 2020; los embarques agropecuarios ascendieron a US$ 4.032 millones, registrando un crecimiento del 4%, y las ventas al exterior de productos industriales llegaron a los US$ 12.203 millones, experimentando un alza del 2%. 

“Este dinamismo ha sido impulsado por un escenario internacional que está respondiendo positivamente a la vigorosa recuperación de las mayores economías del mundo, entre ellas China, Estados Unidos y la Unión Europea, debido a una considerable reducción de las restricciones relacionadas con la pandemia, el avance de los programas de vacunación y sus mejores condiciones macroeconómicas y fiscales”, analiza el subsecretario de Relaciones Económicas Internacionales, Rodrigo Yáñez.

La autoridad explica que las alzas han sido lideradas por China, con un incremento de US$ 4.800 millones respecto a igual período del año anterior; Estados Unidos, con US$ 1.771 millones; el Mercosur, con US$ 728 millones; la Unión Europea, con US$ 398 millones; y Corea del Sur, con US$ 114 millones. 

A nivel de productos, el auge de las exportaciones chilenas fue liderado por el cobre, cuyas ventas al extranjero lograron la cifra récord de US$ 23.188 millones, con un alza del 59% frente a 2020, llegando a representar el 56% de los embarques del país.

Desde la subsecretaría explican que las ventas al exterior, más allá de recobrar las mermas acumuladas durante los primeros meses de la pandemia en 2020, han superado marcas históricas. “Sin ir más lejos, diversos productos emblemáticos de nuestra oferta exportable alcanzaron niveles históricos en sus ventas al exterior, entre ellos vino embotellado, carne de cerdo, jugo de fruta, fruta congelada, aceite de pescado, arándanos, cereza y hierro”, señalan desde la entidad.

En tanto, las importaciones contabilizaron operaciones por US$ 36.575 millones, un incremento de 41% frente al mismo período de 2020. Las tres grandes categorías que marcaron incrementos de dos dígitos en sus valores son los bienes de consumo que sumaron US$ 10.902 millones, con un alza de 63% frente a 2020; los bienes intermedios registraron US$ 18.023 millones, con un aumento del 33%; y, por último, los bienes de capital contabilizaron US$ 7.651 millones, con una expansión del 35%.

Fuente: https://cadch.cl/exportaciones-registran-record-en-primer-semestre/

Abrir chat