CDe este total en valor, 84,6% corresponde a fruta fresca, 13,6% a fruta procesada y 1,8% a frutos secos
En Chile, durante el período enero-mayo 2022 se registró un total de exportaciones de fruta de 1.856.000 toneladas, y en comparación al mismo período del año anterior, se registró un aumento de 6,6% en el volumen exportado. De este total en valor, 84,6% corresponde a fruta fresca, 13,6% a fruta procesada (jugos, aceites, conservas, congelados, deshidratados), y 1,8% a frutos secos (nueces, almendras, avellanas, entre otros), según informó el Boletín de Fruta publicado por la Oficina de Estudios y Políticas Agrarias (Odepa).
En detalle, la fruta fresca alcanzó ventas por 1.608.000 toneladas durante el período enero-mayo 2022. Estas exportaciones registran un aumento en volumen de 10%, y en valor de 9,6% comparado con igual período del año anterior.
Las principales especies exportadas en el período de análisis en este grupo fueron cereza, registrando un volumen de 285 mil toneladas, evidenciando un aumento de 7,2% en volumen en comparación con el mismo período del año anterior, destinadas en su mayoría a China (el 90% de las exportaciones de cereza chilena se enviaron a China).
Le sigue en importancia uva de mesa, con 587.600 toneladas, registrando un aumento en los envíos de 15,4% en volumen comparado con igual periodo del año anterior, y donde el principal comprador en este período fue EE.UU. (que concentra 48% del valor total de las exportaciones chilenas), seguido de China (concentrando 14,3%).
En tercer lugar, se encuentra arándano, registrando 90 mil toneladas, registrando una disminución de -6% en volumen en relación con igual período del año anterior, y con envíos principalmente a EE.UU. (47,6%) y Países Bajos (22%).
Cabe mencionar que estas tres especies, junto a la ciruela -que es la cuarta fruta más exportada en el periodo-, concentran 84,9% del valor total de la fruta fresca exportada en el período analizado.
En cuanto a los frutos secos, éstos alcanzaron ventas por 17 mil toneladas durante el período enero-mayo 2022. En comparación con igual período del año 2021, estos valores evidenciaron una disminución de -28,77% en volumen. El principal producto exportado en términos de valor es la avellana sin cáscara, con envíos por un total de 3.935 toneladas, representando 33% del total de exportaciones de frutos secos del período. Los principales destinos fueron Italia (74%%) y Alemania (11%).
Finalmente, las frutas procesadas, alcanzaron envíos por 231 mil toneladas durante el período enero-mayo 2022, lo que representa una disminución de las exportaciones de -10,6% en volumen.
En orden de importancia por ventas, la categoría con mayor representatividad en valor en el período de análisis es congelados (45,7%), luego conservas (20,3%), le siguen deshidratados (17,9%) y jugos (11,2%), y finalmente los aceites (4,9%). En comparación con el mismo período del año anterior, solo los jugos registran una disminución en el valor de sus exportaciones, de -29%. Las demás categorías registran todas aumentos en sus ventas, destacando los aceites con un aumento de 115%.
Por MundoMarítimo